top of page
  • Foto del escritorDr. Miguel Ángel Martínez

¿Qué es la ovulación?


En su mayoría las mujeres no sienten los síntomas de la misma, otras tienen que lidiar con ellos cada mes. Pero, ¿qué es exactamente?

 

Para comenzar, debemos recordar esos incómodos dolores asociados al ciclo menstrual que cada mujer suele pasar. Son dolores en la zona abdominal, también se presenta un aumento del apetito y cambios de humor. Seguro que todos te suenan. Es normal.


El cuerpo femenino ovula cada mes, normalmente a mediados del ciclo menstrual (unos catorce días después de tener la última regla, si la mujer tiene un ciclo más o menos regular) y, como es lógico, tiene algunos efectos que se reflejan en síntomas de este tipo. Para poder saber por qué nos afecta así, primero debemos saber qué es la ovulación en sí. 


¿Qué es la ovulación?


Tiene lugar justo cuando el ovario libera el óvulo que, mediante las trompas de Falopio, se dirige al útero, donde puede ser fecundado. Como ya sabes, suele empezar unos 14 días después de la última menstruación y tiene una duración de unos 5 o 6 días. Es entonces cuando se sienten algunos síntomas.


Durante los días que dura la ovulación, se dice que la mujer está en sus días fértiles. Y es que, al liberar el óvulo, las probabilidades de embarazo aumentan. En realidad, solamente hay un día de ovulación: el día en el que el óvulo es liberado del folículo. Pero, también se consideran días de ovulación los días previos y los días de después. Si estás buscando un embarazo, estos serán los mejores días para conseguirlo.


Si tu ciclo no es muy regular, existen algunos métodos para calcular la ovulación. Entre ellos, observar los síntomas que describimos. Entre ellos, el cambio en el flujo vaginal y el control de la temperatura basal (la temperatura que tiene el cuerpo nada más levantarse, cuando está en reposo). Cuando llevamos el control de varios días, podremos saber cuándo estamos en nuestros días fértiles porque en estos días la temperatura basal sube algunas décimas.


Además, existen test en la farmacia que sirven específicamente para medir la ovulación de la mujer. Se basan en los cambios hormonales y se pueden utilizar dos tipos: Test de ovulación de LH (mide la elevación de la hormona LH) y el test de ovulación de estrógenos (determina los estrógenos que hay en la saliva o en el flujo vaginal de la mujer), estos pueden ayudarte a mediar la ovulación.


Muchas gracias por leer, esperamos este artículo haya sido de mucha utilidad para ti, no olvides visitar nuestra página de facebook para seguir más de nuestros artículos.



17 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page