top of page
  • Foto del escritorDr. Miguel Ángel Martínez

7 Cosas que no sabías sobre la fertilidad


Las dificultades a la hora de concebir un bebé parecen aumentar. Y aunque en Gin o Rep ya te brindamos algunos consejos para favorecer la fertilidad, al parecer, cada vez hay más parejas a las que les cuesta conseguir un embarazo de forma espontánea y natural.


 

Las investigaciones en la materia arrojan bastante información sobre la infertilidad y, cada vez más, las técnicas de reproducción asistida se ven como algo más común y cercano. Te contamos algunas cosas que quizá no sepas cobre la infertilidad y los procedimientos para luchar contra ella.


1. La fertilidad disminuye con la edad


Uno de los problemas que atacan a la fertilidad tiene mucho que ver con nuestro estilo de vida y con la sociedad en la que vivimos. Las circunstancias sociales han hecho que cada vez se retrase más la edad a la que las mujeres deciden (junto con sus parejas) ser madres.


Este retraso actúa a favor de la infertilidad, ya que ésta crece con la edad de la mujer (la fertilidad cae a partir de los 35 años). Por cada año que pasa las probabilidades de que una pareja conciba de forma natural se reducen en un 5%. En la dificultad de lograr un embarazo pueden influir otros factores como los hábitos (obesidad, consumo de tabaco o alcohol, una alimentación desequilibrada, etc.)



2. Los tratamientos de reproducción asistida


¿Hasta cuándo se puede optar a un tratamiento de reproducción asistida? En la sanidad pública admiten casos de mujeres hasta los 40, mientras que en las clínicas privadas puedes optar a estos tratamientos hasta los 50 años.


Las técnicas de reproducción asistida son cada vez más avanzadas, y los porcentajes de éxito crecen. La inseminación artificial, por ejemplo, tiene una tasa de éxito de entre el 15 y el 30%, mientras que la de la fecundación in vitro es entre un 30 y un 50%. Una de las ventajas añadidas de utilizar estas técnicas de reproducción asistida es la posibilidad de evitar enfermedades hereditarias graves, ya que es posible seleccionar embriones sanos antes de implantarlos en el útero.




2. Los problemas de fertilidad afectan tanto al hombre como a la mujer. Es un tema de pareja, no solo un asunto femenino


Cuando una pareja busca ayuda por problemas de fertilidad, un tercio del tiempo se deben a infertilidad masculina, otro tercio es infertilidad femenina, y el otro tercio es un problema compartido por ambos dijo el doctor Landon Trost, profesor asistente de urología y director del departamento de andrología e infertilidad masculina de la clínica Mayo ubicada en Rochester, Minnesota.



3. Quedar embarazada puede llevar tiempo, incluso en parejas jóvenes, sanas y fértiles

En un mes cualquiera, una pareja sana y fértil tiene solo un 20% de posibilidades de concebir. Según una reciente encuesta nacional realizada por la RMANJ a más de 1.000 personas, esto toma a mucha gente por sorpresa. Más del 90% de los encuestados pensó que concebir no representaría ningún problema.


Esto significa que intentar concebir varios meses sin éxito es totalmente normal y no necesariamente un síntoma de que pasa algo malo.



5. Los doctores pueden hacer un análisis de sangre para conocer tu reserva de óvulos, y puedes hacerla cuando quieras.


Vale la pena preguntar por esto si no quieres tener hijos por un par de años. Un análisis de sangre hecho al tercer día del ciclo menstrual puede permitirle a una mujer saber si tiene o no tiene tiempo, para así evaluar sus opciones con mayor rapidez.


Durante el análisis de sangre, también puedes hablar con tu doctor sobre tu salud, estilo de vida, historia familiar, todo lo que pueda tener un impacto en tu capacidad para concebir.




6. Algunos factores en tu estilo de vida pueden entrar en juego.


Algunos pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia en tu fertilidad, tanto para mujeres como para hombres:

MUJERES:

• Fumar cigarrillos. — De acuerdo a la ASMR,, las mujeres que fuman alcanzan la menopausia unos cuatro años antes que las mujeres que no fuman. Los niveles de infertilidad de los fumadores son de casi el DOBLE que entre los no fumadores

• Fumar pasivamente

• Estrés crónico

• Tomar alcohol

• Una mala dieta y falta de ejercicio


HOMBRES:

• Fumar marihuana puede dañar tu esperma

• Tomar testosterona para hacer musculación puede dañar tu fertilidad

• Beber alcohol y tomar cocaína

• Fumar cigarrillos

• Una mala dieta




7. También hay ciertos factores de salud que dificultan la concepción:


MUJERES:

• El sobrepeso o la delgadez extrema

• Menstruación infrecuente o inconsistente

• Endometriosis

• Síndrome ovárico poliquístico (SOP)

• Fibróides uterinos

• Enfermedades endócrinas



HOMBRES:

• Problemas de sobrepeso

• Varicoceles (o várices alrededor de los testículos)

• Desórdenes hormonales

• Diabetes

• Problemas de tiroides

• Traumas previos en el área



Estas fueron las 7 cosas que no sabías sobre la infertilidad, ¿tienes dudas? ¡Escríbenos! o agenda tu cita, no olvides que en Gin o Rep #CuidamosDeTi

31 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page