Dr. Miguel Ángel Martínez
10 Dudas de mamás primerizas

El embarazo es una etapa importante en la vida de las mujeres que siempre han soñado con ser mamás y como en toda primera vez surgen dudas o miedos que pueden preocuparte. ¡No te abrumes! Respondemos tus dudas con este artículo que escribimos especialmente para ti.
10 Preguntas de una mamá primeriza
1- Di positivo en el test de embarazo, ¿cuándo tengo que ir al médico?
Agenda una cita con tu ginecólogo desde el momento en que des positivo en el test casero. Ya que en la consulta te pedirán análisis para confirmar el embarazo y comenzar con el seguimiento de tu proceso para ser mamá.
2- ¿Cuántas semanas tengo de embarazo?
Agenda una cita con tu ginecólogo desde el momento en que des positivo en el test casero. Ya que en la consulta te pedirán análisis para confirmar el embarazo y comenzar con el seguimiento de tu proceso para ser mamá.
3- ¿Tengo que sentir al bebé?
Las mamás primerizas notan los movimientos del bebé entre la semana 18 y 20 de embarazo. Primero se percibe un cosquilleo o un hormigueo y poco a poco va definiéndose, de tal manera, que finalmente sabrás si te está golpeando con una pierna o una manita.

4-¿Cómo se si algo anda mal en el embarazo?
Si tienes sangrado abundante, fiebre superior a 38º o dolor abdominal fuerte conviene que acudas a tu servicio de urgencias. En cualquier caso, es normal tener un ligero sangrado durante las primeras semanas debido al acoplamiento del embrión.
5-¿Qué no puedo comer estando embarazada?
Conviene evitar cualquier alimento crudo o poco cocinado, también habrás de tener mucha más higiene con los alimentos, sobre todo, si das negativo en el resultado de la toxoplasmosis.
6-¿Cómo sabré si estoy en labor de parto?
El principal síntoma de parto son las contracciones. Se trata de un dolor abdominal o lumbar que va aumentando en intensidad y frecuencia. La pérdida del tapón mucoso también puede ser indicativo de que el parto se acerca, así como la rotura de la bolsa amniótica.

7-¿Puedo viajar estando embarazada?
Si tu embarazo no es de riesgo, no hay problema en que viajes en avión, coche, barco o tren. Durante el último mes de embarazo no es aconsejable desplazarse.
8-¿Se puede hacer deporte en el embarazo?
No sólo se puede, sino que se debe hacer ejercicio físico moderado. Debes dejar para otro momento de tu vida el ejercicio físico que sea muy fuerte o que implique cierto riesgo.
9-¿Puedo tener relaciones sexuales en el embarazo?
Es seguro tener sexo con la pareja durante la gestación, siempre que el embarazo no sea de riesgo.
10-Me siento emocionalmente inestable ¿es normal?
Es normal tener cambios de humor, angustia o momentos de tristeza seguidos de otros de alegría. Las hormonas durante la gestación junto con las preocupaciones nos llevan a sentirnos con las emociones a flor de piel.
Muchas gracias por leer nuestro blog, esperamos sea de ayuda y haya resuelto tus dudas. Acude a tu médico o ginecólogo.